La semana pasada ya hablamos de las peras en una receta de peras al vino tinto, pero hoy vamos a escribir sobre el zumo de peras. Sus beneficios para nuestro organismo se traducen en que:
- limpian el colon
- son diuréticas
- son hipoalergénicas
- disminuyen el colesterol
- protegen contra el envejecimiento cerebral
- reducen los riesgos de contraer cáncer
- tienen efectos laxantes
Las peras tienen un alto contenido de pectina. Aún mayor que las manzanas. La pectina actúa como diurético y laxante. Por lo tanto, el zumo de peras es un desintoxicante natural y por ello disminuye el colesterol. La fibra de la pera no se destruye al hacer zumo. Así que, beber zumo de peras a diario, contribuye a un buen funcionamiento intestinal.
Las peras al ser hipoalergénicas son ideales para personas con alergias. También previenen el asma y su zumo es un primer alimento ideal para los bebés.
Al ser una fuente de ácido hidroxinámico, el zumo de peras previene el cáncer de estómago. Y dado su alto contenido en antioxidantes es indispensable en los tratamientos de deterioro cognitivo.
¿Cómo hacer zumo de peras?
Simplemente lave las peras e introdúzcalas en un buen extractor de zumo. El azúcar de la fruta, fructosa o levulosa, es bien tolerado por diabéticos.
Zumos ecológicos ya preparados
En La Buena Vida Ecotienda tenemos dos marcas de zumo de peras ecológicos, HOLLINGER y Ékolo. Los mismos se caracterizan por conservar todas las propiedades de la fruta ya que
- Son zumo NO concentrado de frutas
- NO tienen azúcares añadidos
- Se obtienen artesanalmente
- Provienen de la cosecha de peras en campos de cultivo ecológico en el momento óptimo de maduración de la fruta
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Te invitamos a que dejes tu comentario